La primera entrada del blog fue el primer contacto con la animación socio-comunitaria donde definí el concepto y explique sus características. A continuación mostrare un ejemplo de un proyecto de
animación socio-comunitaria puesto en práctica en Vitoria, donde se ve
claramente las características nombradas anteriormente.
"12 nubes, una experiencia pedagógica"
El
proyecto es una propuesta socioeducativa e inclusiva, que utiliza estrategias
integrando la educación formal con la no formal uniendo el mundo virtual con el
mundo real, promoviendo la reflexión en red y la participación ciudadana.
Metodología del trabajo
12Nubes ofrece un espacio de reflexión, un punto de encuentro, donde intercambiar las diferentes opiniones que pueden aportar cada uno de los distintos temas propuestos. Estas temáticas propuestas parten del libro J. Manuel Spetien "Nubes de tiza", esta novela se acerca al mundo de la juventud, donde cada capitulo del libro habla de una temática. Temas como:
12Nubes ofrece un espacio de reflexión, un punto de encuentro, donde intercambiar las diferentes opiniones que pueden aportar cada uno de los distintos temas propuestos. Estas temáticas propuestas parten del libro J. Manuel Spetien "Nubes de tiza", esta novela se acerca al mundo de la juventud, donde cada capitulo del libro habla de una temática. Temas como:
- Acoso escolar y la convivencia entre iguales.
- "Inmigrantes" y otras interculturalidades.
- Drogas. (Tabaco, marihuana, alcohol, pastillas, …)
- El mundo de los profesores y las profesoras (aprender a conocerlos para entenderlos).
- Amenazas de las Redes Sociales.
- Amores y desamores.
- Problemas familiares.
- Amistades adolescentes (“haciendo amigos” y enemigos).
- Sexo.
- Los espacios fuera de los centros escolares. (Lonjas, bajeras,…).
- Expulsiones y sanciones. (¿Se puede intervenir en la organización escolar? aprender a ser responsable).
- Abusos y violencia sexual.
Desde el inicio del proyecto, cada Nube-tema se cuelga con una frecuencia semanal apoyadas de material audiovisual elaborado con anterioridad por diferentes grupos y colectivos juveniles. De este modo todas las Nubles están acompañadas de una canción, un álbum de fotos, un graffiti y un archivo PDF con material de apoyo para profesionales.
12Nubes sugiere como posible esquema de trabajo, en base al conocimiento de los temas y su interiorización, mediante actividades transversales que pueden adoptar distintas modalidades:
- Juegos de rol o simulaciones que ayuden a conocerse al alumnado entre sí, a ponerse en el lugar de la otra persona o comprender mejor las realidades complejas.
- Textos elaborados o auténticos, artículos y noticias que puedan servir para provocar debate.
- Vídeos, cortos o películas que muestren los distintos temas tratados por el grupo y ayuden a la reflexión.
- Realización de fotos, dibujos, grafittis, cortos, canciones… que, al mismo tiempo que estimulan la creatividad, relacionándolos con los distintos temas tratados.
A
continuación os mostrare el Link del proyecto donde podéis consultar cualquier
duda surgida: